Tarifas
a Colombia
En Gonavi España te ofrecemos un servicio integral de logística para tus envíos marítimos a Colombia.
Las tarifas aplicadas para los envíos marítimos a Colombia se calculan en base a los pies cúbicos. ¡Sin límite de peso!
Que debes saber antes de preparar tu envío:
La dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales DIAN, se reserva el derecho de abrir el paquete y revalorizar el contenido. Por ello te recomendamos guardar todas las facturas de compra. Además, es importante destacar que por normas de la DIAN, no está permitido el envío de más de cinco (5) artículos iguales en cada caja y/o despacho.
Artículos permitidos en los envío a Colombia
Los envíos marítimos a Colombia están destinados al traslado de enseres personales (todo lo que se denomina efectos personal o domésticos), por ejemplo: zapatos, prendas de vestir sin precios, juguetes, libros, decoraciones, electrodomésticos o aparatos eléctricos (con marca, modelo y número de serie), utensilios de cocina, etc. Siempre y cuando sea legal y no viole las reglas de marca, de seguridad o de aduana.
Artículos prohibidos en envíos marítimos a Colombia
- Armas de fuego y municiones.
- Bebidas alcohólicas.
- Drogas con o sin prescripción médica.
- Productos químicos peligrosos.
- Muestras de piedras o minerales enviados para análisis.
- Materiales explosivos.
- Animales vivos.
- Alimentos frescos y perecederos.
- Pieles de animales exóticos.
- Productos de marfil.
- Productos derivados del petróleo, como gasolina, isopropanol y otros.
- Tabaco y sus derivados.
- Pornografía.
- Muestras médicas.
- Artículos de muy alto valor, como joyas, obras de arte, metales y piedras preciosas.
- Dinero en efectivo y valores negociables al portador.
- Plantas y semillas.
- Productos de origen animal se incluyen los embutidos aunque estén al vació.
- Bolsas de aire que puedan abrirse violentamente.
- Películas promocionales, de capacitación o para entretenimiento.
- Extintores para incendios.
- Teléfonos y módems electrónicos.
- Muestras de café, granos, suelos, etc.
- Leña y carbón.
- Material Radiactivo.
- Sólidos y líquidos inflamables.
- Artículos de culturas precolombinas y bienes patrimonio de Colombia.
- Objetos fabricados con los restos de especies protegidas.
- Remedios naturales.
- Medicamentos no probados.
- Materiales biológicos.
- Objetos con contenido de plomo.
- Lácteos.
- Productos avícolas.
- Fertilizantes.
- Pinturas artísticas y otras obras de arte.