Envíos
Casillero
General
¿Cómo puedo hacer un envío?
Ponemos a tu disposición 3 formas para hacer un envío:
- Puedes acudir a cualquiera de nuestras oficinas con tu mercancía, nosotros te ayudamos con el reempaque y el mejor servicio de envíos a Venezuela y Latinoamérica.
- Puedes solicitar nuestro servicio de recogida a nivel nacional, si no deseas moverte de casa.
- Además, ponemos a tu disposición el servicio de casillero internacional para tus compras por internet.
¿Cuál es el máximo y mínimo de kg que puedo enviar?
No tenemos un máximo de kilos en los envíos, sin embargo, sí existe un mínimo, siendo de 1 kilo el límite. Si deseas más información, puedes comunicarte con nuestro departamento de servicio al cliente o escribirnos a contacto@gonavi.es
¿Cómo se calculan las tarifas aéreas?
Las tarifas aplicadas para los envíos aéreos a Venezuela y Colombia desde España, se calculan tomando como referencia valor mayor entre el peso real y el peso volumétrico. Si deseas calcular el precio de tu envío aéreo, en nuestra sección de herramientas encontraras nuestra calculadora de envíos, solo debes ingresar las medidas de cada lado de tu caja en centímetro y el peso en kilogramos.
¿Cuál es el tiempo de entrega de mi envío?
Dependiendo del tipo de envío que escojas puede ser:
- Aéreo: para la zona central del país de 5 a 7 días. Para el resto de ciudades de 7 a 10 días hábiles.
- Marítimo: entre 50 – 60 días desde la salida del barco hasta la llegada al puerto de embarque.
¿Cuáles son los artículos que tienen prohibición de entrada a Venezuela?
- Cualquier tipo de contenedor con aire o gas comprimido.
- Pilas alcalinas.
- Equipo militar.
- Ropa de camuflaje.
- Resorteras o gomeras de cualquier tipo.
- Metras y rolines de cualquier material.
- Plomos de pesca.
- Cascos de cualquier material.
- Máscaras anti-gas.
- Bastones.
- Lentes de seguridad.
- Guantes de carnazas.
- Armas de fuego y municiones.
- Armas blancas.
- Artículos que contengan sustancias químicas.
- Artículos explosivos.
- Dinero en efectivo.
- Animales vivos o muertos.
- Juguetes bélicos con siluetas o semejanzas.
- Armas de fuego.
- Miras Telescópicas.
- Sustancias psicotrópicas.
- Sustancias venenosas o tóxicas.
- Teléfonos satelitales.
- Escudos protectores.
- Chalecos antibalas.
¿Cuáles son los artículos que tienen prohibición de entrada a Colombia?
- Armas de fuego y municiones.
- Bebidas alcohólicas.
- Drogas con o sin prescripción médica.
- Productos químicos peligrosos.
- Muestras de piedras o minerales enviados para análisis.
- Materiales explosivos.
- Animales vivos.
- Alimentos frescos y perecederos.
- Pieles de animales exóticos.
- Productos de marfil.
- Productos derivados del petróleo, como gasolina, isopropanol y otros.
- Tabaco y sus derivados.
- Pornografía.
- Muestras médicas.
- Artículos de muy alto valor, como joyas, obras de arte, metales y piedras preciosas.
- Dinero en efectivo y valores negociables al portador.
- Plantas y semillas.
- Productos de origen animal.
- Bolsas de aire que puedan abrirse violentamente.
- Películas promocionales, de capacitación o para entretenimiento.
- Extintores para incendios.
- Teléfonos y módems electrónicos.
- Muestras de café, granos, suelos, etc.
- Leña y carbón.
- Material Radiactivo.
- Sólidos y líquidos inflamables.
- Artículos de culturas precolombinas y bienes patrimonio de Colombia.
- Objetos fabricados con los restos de especies protegidas.
- Remedios naturales.
- Medicamentos no probados.
- Materiales biológicos.
- Objetos con contenido de plomo.
- Lácteos.
- Productos avícolas.
- Fertilizantes.
- Pinturas artísticas y otras obras de arte.
¿Cuáles son los artículos que tienen prohibición de entrada a Rep. Dominicana?
- Money orders, travel checks y dinero en efectivo.
- Bolsa de aire (air bag).
- Artículos perecederos.
- Animales vivos y/o pieles de animales.
- Productos en spray.
- CO2.
- Semillas, plantas y madera.
- Explosivos, combustibles y corrosivos.
- Armas de fuego, balas y/o municiones.
- Drogas y estupefacientes.
- Cualquier artículo cuyo primer ingrediente sea alcohol.
- Fuegos artificiales y pólvora.
- Gas, gas lacrimógeno y gas pimienta.
- Encendedores y/o fósforos.
- Baterías que contengan productos químicos.
- Veneno.
- Envases a presión.
- Herramientas a base de gas.
- Pasaportes.
- Material pornográfico u obsceno.
- Boletos de lotería, dispositivos de juegos de azar, donde lo prohíban las leyes..
- Envíos a direcciones APO (Oficina Postal del Ejército), FPO (Oficina Postal de la Naval) y/o DPO (Oficina Postal Diplomática).
¿Cuáles son los artículos que tienen prohibición de entrada a Cuba?
- Artículos que por su cantidad e independiente a su valor tengan un carácter comercial.
- Artículos ocultos para burlar el control aduanero.
- Productos biológicos (vacunas, medios diagnósticos o sueros de uso animal).
- Carnes congeladas refrigeradas y frescas de cualquier tipo.
- Embutidos y jamones.
- Medicamentos en envases no originales.
- Explosivos.
- Armas de Fuego y Municiones.
- Hemoderivados.
- Dinero en efectivo y valores de cualquier tipo.
- Animales vivos, taxidermizados excepto caninos y felinos.
- Pornografía de cualquier tipo u otras literaturas que atenten contra la moral o el orden interior.
- Frutas, vegetales y cereales frescos.
- Partes de cualquier tipo de plantas (hojas, ramas, raíces, tallos, tubérculos).
- Semillas botánicas y agámicas.
- Productos lácteos, lácteos sin marcas reconocidas o reenvasados.
- Drogas, estupefacientes y sustancias psicóticas y alucinógenas, salvo las de uso médico acompañadas por una prescripción médica.
- Cocinas y hornos eléctricos de cualquier tipo y modelo.
- Resistencia eléctrica de cualquier tipo.
- Receptores de radio profesionales (Que difieran de los aparatos domésticos de radio).
- Fax inalámbricos.
- Pizarras telefónicas de todo tipo.
- >Transmisores de radio de cualquier naturaleza y servicio (Radares, radiofaros, radio enlaces, buscadores de personas, de radiodifusión, equipos para telemedición, telemando).
- Duchas eléctricas de cualquier tipo y capacidad.
- >Estaciones terrestres y terminales de comunicación por satélites (Incluye las estaciones receptoras, las antenas parabólicas, sus accesorios y los teléfonos satelitales).
- Freidoras eléctricas de cualquier tipo y capacidad.
- Congeladores ó freezer nuevos de una capacidad superior a los (7) pies.
- Freezer de uso de cualquier capacidad.
- Calentadores eléctricos de agua.
- Dispositivos para redes de datos (Enrutador y Switch).
- Teléfonos inalámbricos, excepto los que operan en las bandas de 40-49 Mhz, 2,4 Ghz y los de 5Ghz.
- Micrófonos inalámbricos y sus accesorios.
- Transceptores de radio, equipos de estaciones fijas móviles y walkie-talkie.
- Planchas eléctricas cuyo consumo exceda de 290 watts/hora sin rociado.
- Tostadoras de pan eléctricas.
- Planchas eléctricas cuyo consumo exceda de 703 watts/hora con rociado y vapor.
- Aires acondicionados.
- Medicamentos, incluyendo productos biológicos cuya importación, sin carácter comercial no está autorizada, se encuentra regulado en la solución No. 148 del Ministro de Salud Pública, de 15 de noviembre de 2004.
- >Equipos, dispositivos y materiales médicos, odontológicos y de diagnóstico de laboratorio y por imagenología en cantidades que sean representativas de una actividad comercial.
- Radioisótopos para uso de diagnóstico in vivo, radiofármacos y productos radioactivos utilizados para diagnóstico o con fines terapéuticos
- Insumos para la salud en cantidades que sean representativas de una actividad comercial.
- Cualquier otro producto o material médico, que pueda constituir un riesgo para la salud humana.
- >Medicamentos para uso humano, en número mayor de tres envases originales, con excepción de aquellos destinados a la continuidad de tratamientos, de acuerdo con el tiempo de duración de los mismos y que estén acompañados de la certificación del centro de salud.
- >Muestras de sangre, cepas de microorganismos, medios de cultivos de cualquier naturaleza y en cualquiera de sus formas u otro material biológico, salvo cuando sean exportados con fines científicos y cuenten con la autorización.
¿Para qué sirve un casillero internacional en España?
Tener una dirección en España te dará la oportunidad de realizar compras en las principales tiendas online de toda la Unión Europea.
Es la dirección física, para que las tiendas puedan enviarte las compras.
Además, en Gonavi España nos encargamos de gestionar todo lo relativo al manejo de tus compras, desde la recepción del paquete hasta la entrega en el domicilio. No tendrás que preocuparte por nada, nos encargamos del reempacado y toda la logística de envío a Venezuela, Colombia, República Dominicana y Cuba.
¿Quieres comprar en tiendas de China como Alibaba, Aliexpress, Wish y muchas más? Con el Servicio de Casillero tendrás la oportunidad de recibir tus artículos directo de Asia sin problemas y enviarlos al destino que selecciones.
Te invitamos abrir tu casillero, es GRATIS
¿No me ha llegado el correo de confirmación con los datos de mi casillero?
Es muy común que dependiendo del proveedor de correos que tengas, tarde unos minutos en entrar el email de confirmación.
- Espera unos 5 a 10 minutos: el sistema tarda un poco en hacer el envío del correo.
- Revisa en la carpeta SPAM: muchas veces el correo se va directo a la carpeta de correos no deseados, es importante revisar y ver si por casualidad se encuentra ahí.
- Carpeta de notificaciones: Gmail tiene un sistema de organización de correo que puede que lo haya enviado directamente a las notificaciones. Ahí de seguro lo encontrarás.
- Carpeta de promociones: también puede que el correo se encuentre en esta carpeta.
Si luego de 15 minutos no consigues tu correo electrónico, por favor comunícate con nosotros por cualquier de los canales que ponemos a tu disposición: WhatsApp, email, etc.
¿Cómo envío mis compras al casillero?
Una vez hayas creado tu casillero internacional y recibido el correo de confirmación con los datos de tu cuenta, podrás empezar a realizar tus compras.
Si aún no lo tienes, puedes abrirlo aquí
El sistema del casillero te enviará un correo con el código que debes colocar junto a tu nombre en los campos de dirección de envío al momento de realizar la compra online.
Así es como debes colocar la información:
- Tu nombre y apellido + tu código (Ejemplo:GON00)
- Dirección: Calle Máiquez, 12 local 2 B
- Si te piden un número de contacto puedes colocar el tuyo o el de nosotros +34603795022
¿A qué ciudades de Venezuela se puede enviar mis productos por el casillero?
Realizamos entrega en casi toda Venezuela.
¿Cómo puedo conocer el tiempo promedio que va a tardar mi envío?
Dependiendo del tipo de servicio de envío que selecciones, puede ser:
- Aéreo: para la zona central del país de 5 a 7 días. Para el resto de ciudades de 7 a 10 días hábiles.
- Marítimo: entre 50-60 días desde la salida del barco hasta la llegada al puerto de embarque.
¿Me traen mi envío a la puerta de mi casa?
Nuestro servicio puerta a puerta, trata en lo posible de realizar las entregas en la puerta de su casa, pero no en todas las ocasiones se podrá lograr, como por ejemplo:
- La zona de entrega está considerada ROJA – PELIGROSA por el equipo de seguridad de logística.
- El acceso al sitio es complicado, difícil y no hay una ruta clara haciendo insegura la entrega para la carga, el personal, unidad de transporte y el cliente.
- El acceso es prohibido por el edificio, zona residencial, conjunto, etc. (En este caso se coordina con el cliente).
- Se coordina con el cliente otro punto de encuentro distinto por diversas razones.
- El sitio se encuentra lejos de una zona céntrica y segura. Ejemplo: pueblos al interior del país
¿Cómo es el proceso de entrega de mi paquete?
Una vez el paquete se desconsolida en el almacén central, se procede a coordinar las rutas de entrega y a comunicarnos con cada uno de los clientes para establecer e informar a los clientes la fecha en la cual se realizara la entrega.
Ningún paquete se envía directo sin antes confirmar los datos con la persona que recibe, para estar 100% seguro de que sea la persona autorizada en recibir.
Hay momentos en que por múltiples razones no se logra comunicación con el cliente y se tiene que volver a intentar el proceso de coordinación.
Es importante que tengas en cuenta, que se hace un esfuerzo muy grande para lograr entregar de manera segura tu envío, por lo que puede que en el proceso se den retrasos por diversas razones.
Nuestra prioridad es la seguridad de la carga, para que llegue íntegra e intacta a tus manos.
¿Cómo puedo hacer seguimiento de mi paquete si no tengo el número referencia?
En el caso de que no dispongas de tu guía de referencia, deberás ponerte en contacto con el departamento de Atención al Cliente para solucionar el problema y que pueda realizar el seguimiento de su envío sin inconvenientes.
¿Cómo puedo realizar el pago de mi envío?
Puedes realizar el pago en efectivo, mediante tarjeta de crédito/débito o transferencia bancaria.
¿Cómo puedo saber si mi paquete ya fue entregado?
Desde el servicio de tracking, podrás hacer seguimiento a la carga, desde el momento de salida hasta la entrega final.
¿Qué pasa si nadie puede recibir mi paquete?
Si su paquete va a oficina y nadie puede recogerlo, se puede realizar la entrega a domicilio por un costo adicional.
En el caso de que el paquete vaya al domicilio y nadie se encuentre en el momento de la entrega, el paquete será regresado a la oficina destino y al día siguiente se intenta entregar de nuevo. Los paquetes se resguardan un máximo de 10 días, para después ser regresados a la matriz (lo cual generará un costo adicional por resguardo y devolución).
¿Cómo puedo cambiar el destino o el destinatario de mi envío?
Deberás enviar un correo electrónico a contacto@gonavi.es, solicitando el cambio de dirección y todos los datos necesarios para la entrega.